El proyecto
de modernización de las relaciones laborales tiene más de 800 observaciones
para futuras modificaciones y hay especificaciones para el tema portuario.
Pablo Rojas Martínez, Seremi del trabajo de la
Región de Antofagasta, se reunió con los presentantes de los sindicatos de los
trabajadores portuarios en la Gobernación de Tocopilla. Rojas Martínez explicó
que existe una confusión; hay que hablar de modificaciones pero no de una
reforma, sentenció; “los cambios que se buscan son esencialmente la ampliación
de la cobertura de la negociación colectiva, proceso que apunta al fortalecimiento
de los cuerpos intermedios, o sea, a los sindicatos”.
Respecto de los “Servicios Mínimos” que estipula
la ley, tema que afectaría directamente a los portuarios en futuros conflictos
laborales, se explicó que los gremios deben aportar trabajadores para asegurar
la seguridad en el espacio laboral pero bajo ninguna circunstancia para
mantener la producción de la empresa. Se reconoce de parte del gobierno que
respecto del trabajo portuario falta profundizar la discusión y se plantea que en
los próximos meses se enviará la “ley larga” de puertos que regula materias relacionadas con la modernización de
las faenas desarrolladas por los trabajadores en el sistema portuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario