Pirquineros
de Tocopilla y Ministra de Minería acuerdan capacitaciones
La anhelada
planta de cátodos para Tocopilla, principal requerimiento de la pequeña minería,
no está en las prioridades de ENAMI.
Walter Cerezo, presidente de los pequeños mineros
de Tocopilla planteó la necesidad de nuevas “pertenencias” mineras, como las
que existen cerca de Quillagua y que son propiedad de Codelco, y no estarían en
uso. También se planteó la necesidad urgente de un laboratorio químico que sea
reconocido por ENAMI.
Aurora Williams, Ministra de Minería y la Seremi de
la cartera Amanda Pérez anunciaron que se está conversando con Codelco por el
tema de las pertenencias mineras y que se estaría generando un convenio con la
Universidad de Antofagasta para la validación de un laboratorio químico privado
para que sea, a su vez, aprobado por ENAMI.
También acordaron
que será una prioridad la capacitación respecto del “corte” que se realiza en
la muestra de minerales para transparentar los procesos de tratamiento de los
mismos. Además se anunció un curso de manipulación de explosivos cuya fecha es
el 9 de junio.
Otro de los anuncios fue la creación de un estatuto
específico para la pequeña minería el que será presentado por el diputado Marco
Espinosa ante la Comisión de Minería del Parlamento.
De los problemas que plantearon los mineros es que, actualmente, no pueden recuperar su mineral si no están de acuerdo con
su clasificación, dado que la camionada que ellos llevan al lugar de acopio la
depositan en un sector común, haciendo imposible su recuperación.
Los pequeños mineros plantearon que fueron
engañados por el gobierno anterior porque se les prometió una planta de
procesamiento de mineral para Tocopilla, proyecto que nunca fue priorizado. Actualmente
la mayoría de los recursos para la pequeña minería apunta hacia los pirquineros de Tercera
Región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario