Seremía de
Salud firma acuerdo con dirigentes vecinales
Medidas de fuerza y coordinación con vecinos fue la
tónica de la intensa jornada vivida en Tocopilla.
Ante la innegable situación de insalubridad que
viven los vecinos colindantes al antiguo vertedero, fue rechazado el plan de
contingencia presentado por la Ilustre Municipalidad de Tocopilla. Los vecinos
organizados decidieron cortar, en la madrugada del martes 14 de abril, el acceso a la Ruta 1.
La Gobernación de Tocopilla inicia un proceso de
mediación, convocando a la Seremi de Salud, Lila Vergara. Se constituyó una
mesa de trabajo donde participaron los voceros del movimiento vecinal,
representantes de la Municipalidad y el Gobierno Regional. Se acordó
implementar un plan de emergencia para mitigar en forma inmediata la situación
sanitaria. Los puntos más relevantes son los siguientes:
-
Apoyo del Gobierno Regional con dos maquinarias
para movimiento de tierra. Los trabajos se inician el lunes 20 de abril.
-
Acciones directas de educación sanitaria y
socialización de materiales informativos para todos los vecinos del sector,
acción que comenzará a implementarse el sábado 18 de abril a partir de las
17:00 horas y estará a cargo de la Seremía de Salud.
-
Limpieza de todo el entorno y erradicación de
microbasurales
-
Instalación de panderetas en todo el perímetro
del antiguo vertedero para impedir que sigan ingresando particulares y empresas
a arrojar desechos. esta acción estará a cargo de la Municipalidad de
Tocopilla.
-
También se acordó que los vecinos supervisarán y
denunciarán todas las irregularidades sanitarias en apoyo a la fiscalización
gubernamental.
Este acuerdo formal busca implementar el plan de
emergencia requerido para terminar con la situación inmediata de insalubridad. Estas
medidas son independientes al plan definitivo del cierre del antiguo vertedero
cuya responsabilidad recae en la Municipalidad de Tocopilla, quien tendrá el
apoyo del Gobierno Regional respecto de la asesoría y fiscalización sanitaria.
Hay que consignar que la mesa de trabajo llegó a
los acuerdos en un marco de cooperación mutua de sus participantes. Los compromisos
plasmados en un documento fueron expuestos a los vecinos de Pacífico Norte y
Tres Marías en una asamblea en el mismo lugar del corte de ruta. Los dirigentes
expusieron las medidas las que fueron votadas a mano alzada, ganando por mayoría
la aceptación de los acuerdos y el término inmediato de la medida de fuerza. A
pesar de esto, los dirigentes vecinales fueron sobrepasados por un grupo
minoritario de adultos y un número considerable de menores de edad quienes comenzaron
a lanzar piedras indiscriminadamente con la intensión de continuar con la
barricada. Una vez que se retiraron los dirigentes y los personeros públicos, Carabineros
procedió a restituir el orden para habilitar nuevamente la Ruta 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario