El Gobierno de la Presidenta Bachelet ha
consolidado su sello transformador al concluir sus primeros dos años de
gestión.
La reforma tributaria no tiene otro fin que
permitir financiar el gasto social de manera responsable y permanente, haciendo
que quienes más ganan más aporten.
La reforma educacional será la gran base para
construir un Chile mejor. El término de la selección escolar y la gratuidad,
que han comenzado a operar en 2016, son los primeros frutos de este cambio.
La Ley de Acuerdo de Unión Civil es un cambio
cultural tremendo, que beneficia a todas las parejas, independientemente de su
género u orientación.
Los avances en Salud –Ley para Diagnósticos y
Tratamientos de Alto Costo o “Ricarte Soto”; el Fondo Nacional de Farmacias; la
eliminación de la cotización del 5% para los pensionados o el mayor acceso a la
salud oral- van en directo beneficio de quienes más lo necesitan.
La
reforma profunda al sistema electoral, el fin del binominal y las leyes que
fortalecen la democracia y la hacen más ciudadana, la amplia agenda para la
transparencia y la probidad en los negocios y la política están creando un
nuevo estándar para recuperar la confianza de los ciudadanos en sus
representantes.
Estos son solo algunos de los ejemplos de que
hemos estado consiguiendo logros concretos. Hay algunos que quisieran negarlos,
porque no quieren cambios. Pero los hechos se imponen por sí solos.
Hay razones, pues, para un sereno optimismo y
para fortalecer nuestras confianzas.
La Presidenta de la República no se deja
vencer por el pesimismo y ha asumido con mucho coraje los desafíos que vienen.
Porque el tiempo que viene es de mucho esfuerzo. Su coraje nos contagia a todos
y todas para las tareas que nos quedan.
Desde ya, debemos completar la reforma
educacional; despachar y poner en ejecución la reforma laboral y la
despenalización del aborto en tres causales; llevar adelante el vasto plan de
infraestructura y de construcción de viviendas que se ha iniciado; presentar y
tramitar la ley de matrimonio igualitario y la ley de fortalecimiento de
televisión nacional y creación del canal cultural; avanzar en la agenda de
seguridad pública; y realizar un amplio proceso participativo para contar con
una nueva Constitución.
Pero lo principal es asegurar que todos estos
logros sean una experiencia real de todas y cada una de las familias de Chile,
porque para eso estamos trabajando, y eso nos ha instruido la Presidenta.
En este marco, al cumplirse dos
años de gestión, es una obligación de cada Intendente destacar los principales
logros gubernamentales en su región (proyectos realizados o en desarrollo),
enmarcándolos en las ideas planteadas:
· El sello reformador por la igualdad del Gobierno liderado por la
Presidenta Bachelet.
· El cumplimiento de los compromisos asumidos como Gobierno y como Nueva
Mayoría.
· El orgullo por ser parte de un equipo que está obteniendo logros
concretos que cambiarán la cara al país.
· La
convicción de que vamos por el camino correcto y que debemos perseverar en la
agenda de cambios por la igualdad, destacando que los logros de nuestro
gobierno han comenzado a dar sus frutos. Éstos perfilan y hacen creíble el
futuro que la Nueva Mayoría y la Presidenta prometieron al país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario