A fin de informar a la comunidad y entregar
tranquilidad a nuestros pacientes, Hospital Marcos Macuada informa lo siguiente
en relación a las atenciones y funcionamiento de este centro hospitalario.
GENERALIDADES:
Es importante enfatizar que todas las informaciones aquí contenidas pueden
ir variando diariamente y de acuerdo a la evolución de la contigencia.
Asimismo, los canales dispuestos para efectuar la entrega de la
información serán los siguientes:
- Orientadoras ubicadas en el acceso primer nivel
- Radios locales
- Prensa
- Web institucional
- Facebook institucional
BUS Y TRASLADOS
El bus institucional de pacientes saldrá la madrugada del día miercoles 12
a las 3:30 am. El recorrido será el siguiente:
3:30 am: El bus se ubicará en calle Patricio Lynch con el
Teniente para recoger a los pacientes que tengan interconsulta a Antofagasta.
3:40 am: El bus se ubicará en calle 18 de Septiembre con Julio
Montt Salamanca (frente al tren) para recoger a los pacientes que tengan
interconsulta a Antofagasta.
3:50 am: El bus ubicará en calle Paquica, sector Pacifico Norte,
frente al jardín Infantil, para recoger a los pacientes que tengan
interconsulta a Antofagasta.
4:00 am: El bus se ubicará frente a Plazoleta de Población La
Patria para recoger a los pacientes que tengan interconsulta a Antofagasta.
URGENCIAS Y ATENCIÓN MÉDICA
Las atenciones médicas se están realizando de manera espontánea sin
necesidad de previa coordinación de horas.
La unidad de urgencias está priorizando la atención de los pacientes con
patologías categorizadas como C1, C2 y C3. Los pacientes C4, C5 que acudan a la
unidad de urgencias posterior a las 17:00 horas, serán derivados a policlínico
para el día siguiente.
Esto, con el fin de mantener descongestionada la unidad de emergencias
para pacientes con casos críticos.
De manera paralela, se han intensificado los esfuerzos del personal médico
para habilitar en los albergues puntos de atención médica. La atención será a
partir de las 9:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:30 horas. En estos puntos se
entregará atención de morbilidad, gestión de fármacos crónicos, educación en
salud, vacunación, etc.
En el albergue además habrá un psicólogo y un asistente social.
LABORATORIO
La atención de laboratorio se está efectuando solo para emergencias.
Esperamos que estas atenciones se regularicen a partir del día jueves 13 de
agosto.
Se solicita a los pacientes que tienen horas programadas para el día
jueves 13 de agosto, acudan con normalidad. Los pacientes que perdieron sus
horas, deben reagendar en la unidad de laboratorio a contar de hoy por la
tarde.
ESPECIALIDADES
Ginecología: Mañana, miércoles 11 se operará lo programado.
Las atenciones de policlínico ya programadas comenzarán el día miércoles
12 de agosto en la tarde.
Pediatría: Inicia actividades normales de policlínico desde el
jueves 13 de agosto con lo programado.
Medicina Interna: Inicia actividades normales de policlinico desde el
lunes 17 de agosto.
Es importante enfatizar que las reprogramaciones se realizarán a partir
del miércoles 12 en los módulos ubicados en el primer nivel.
PROGRAMAS Y UNIDADES CLÍNICAS
Policlínico TACO: Se llevará
a cabo de forma normal, se tomaran los exámenes de sangre el día viernes 14 por
la mañana y durante la tarde (del mismo día) se atenderá a los pacientes.
Salas IRA y ERA: Desde hoy,
martes 11 de agosto, iniciamos atención normal Poli IRA-ERA. Pedir atención
espontánea en las dependencias de dicha unidad, ala norte del hospital.
En el marco de la Campaña
de Invierno, las salas Ira y Era atenderán durante fines de semana y
festivos de 9:00 a 14: 00 horas.
Cirugía menor: No se
agendarán hasta nuevo aviso.
Diálisis: A contar
del día Lunes 10 de agosto los Pacientes de Diálisis están siendo atendidos de
forma normal.
Pabellón: Se mantiene
pabellón funcionando para cirugías de urgencia, y a contar del miércoles 12 de
agosto se reactivarán las cesáreas electivas ya programadas para esta semana.
Imagenología: El equipo de Rx
está funcionando solo para urgencias. Los exámenes ya agendados se reprogramarán
a contar del día jueves 13 de agosto, para iniciar actividades normales el
lunes 17 de agosto.
Recoordinar en
unidad de Imagenología las atenciones pendientes.
Vacunatorio: Está funcionando
normalmente.
Alimentación Complementaria: La entrega
del Plan de alimentación complementaria está funcionando normalmente desde el
lunes 10 de agosto.
Policlínico Salud Mental: Será
atendido por médico de forma habitual este día miércoles 12 de agosto a contar
de las 14:00 horas (se les comunicará vía telefónica a los pacientes). Otros
pacientes que requieran atención médica de salud mental y no tengan hora,
deberán consultar en poli choque o en albergues.
El viernes se
gestionarán las horas para la próxima semana como de costumbre.
Policlínico Crónico: Los
pacientes crónicos serán atendidos de forma normal a contar del día lunes 17 de
agosto. Los pacientes que perdieron fármacos deben asistir a los Poli choque
del hospital o con los médicos que están en los albergues para su gestión.
Los pacientes que
tenían hora de crónicos esta semana, se deben acercar al mesón de cada sector
para reprogramar su hora y coordinar entrega de receta.
OTRAS INFORMACIONES
Horario visita Hospitalizados: Se mantiene
VACUNACIÓN
Tétanos: Se
vacunarán todos los que iniciaran o iniciaron trabajos de remoción de escombros
y no se haya vacunado con esta vacuna desde el 2005. Ya que la protección de la
vacuna protege hasta 10 años después de realizada la inoculación.
Influenza: Se vacunarán
personas en albergues, pertenecientes a grupos de riesgo, que no se hayan
vacunado durante la campaña. Se enfatiza a los adultos mayores de 65 años.
Hepatitis A: Se
vacunarán solo personas que viven en caletas.
Los puntos de vacunación serán: Hospital Marcos Macuada
y albergues.
VOLUNTARIO
Todo el voluntariado de salud deberá
acercarse al hospital para coordinar la prestación a la comunidad.
PACIENTES
DE CALETAS
Atención
en las Caletas: Con la apertura de la vía hacia Antofagasta se iniciaran
Rondas a las caletas del sur con un equipo que incluirá un médico y un
paramédico, para entrega de medicamentos, atención médica y vacunación.
SAMU: Iniciará
sus funciones el centro regulador de SAMU en Tocopilla, lo que permitirá una
mejor evaluación de la emergencia. Solo se enviará la ambulancia en casos
pertinentes.
Medidas
Sanitarias:
Lavado de manos, utilización de cloro y limpieza de las superficies antes y
después de la preparación de alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario