Como parte de los procesos de planificación de mitigación de desastres y
emergencias que lleva adelante la Gobernación Provincial, su departamento de Protección
Civil y Emergencias organizó un Seminario denominado “Gestión de Emergencias y desastres para
la Provincia de Tocopilla” que busca optimizar las acciones del COE
(Comité Operativo de Emergencia) en el que participan la mayoría de las
instancias públicas y empresas privadas de la Provincia.
El seminario consiste en
nueve exposiciones que estarán a cargo del Hospital Marcos Macuada, Bomberos,
Carabineros, Municipalidad, Capitanía de Puerto, Policía de Investigaciones,
Engie, Aes Gener, SQM y la Gobernación Provincial.
La actividad se
desarrollará durante todo el día en la sala de capacitación de Engie (ex E-CL).
Este encuentro permite
optimizar los protocolos existentes en la Provincia a partir del ABC de la
emergencia y entregar nuevas directrices respecto de los recursos a
disposición y gestiones que corresponden a cada integrante del
COE Provincial en caso de una emergencia.
La metodología a desarrollar consiste
en que cada miembro del COE Provincial
exponga sus propuesta durante, no más de veinte minutos, para determinar su rango de operatividad y capacidad de respuesta. Para que esta instancia sea didáctica, se proyecta un segundo seminario para que la totalidad de los miembros del comité pueda participar como expositor.
Esta forma de trabajo es el resultado
de un proceso de coordinación efectiva entre el ámbito público y privado que
permite tener respuestas efectivas a la comunidad ante una emergencia o
catástrofe. El COE provincial de Tocopilla es un referente nacional respecto de
la mitigación de eventos vinculados a la emergencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario