DECLARACIÓN
PÚBLICA
Gobernación
Provincial de Tocopilla
03
de noviembre de 2015
Con respecto de la
noticia titulada; “El desastre de Tocopilla fue un invento”, quiero informar
que hoy, a las 19:15 horas, conversé con el subsecretario del Interior quien
precisó que sus dichos no tienen relación en lo absoluto con el dolor humano
que vivieron muchos compatriotas, tras los aluviones que afectaron a la nortina
localidad en agosto pasado. El subsecretario Mahmud Aleuy expresó que se refería a la amplificación que hicieron los medios de comunicación de
la emergencia, en consideración de que se trató de un acotado sector de la
ciudad, afectando a un perímetro en particular.
Dada la experiencia
que Chile ha alcanzado en materia de emergencias y reconstrucción, es necesario
profundizar en un tema de fondo; la construcción de infraestructura en zonas de
riesgo.
Ayer en la Comisión
de Defensa del Senado la ONEMI, a través de mapas, identificó las incipientes
amenazas a las que la ciudadanía está expuesta, por lo que es necesario
preguntarse tres cosas:
Primero, si el Estado
tendrá capacidad de seguir financiando todas las emergencias a la que el país
está expuesto.
Segundo, si no tiene
capacidad para tal, qué mecanismo (público o privado) elaboramos.
Y tercero, cómo
podemos separar a los que realmente necesitan ayuda, de quienes utilizan las
emergencias para fines ajenos a un desastre.
Los problemas
socioeconómicos del país no pueden resolverse con las medidas que el Estado
ejecuta para levantarse tras una catástrofe natural.
Sergio Carvajal Salas
Gobernador Provincial de Tocopilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario