Resultados
finales del proceso creativo que viven numerosas vecinas, además de niños y
niñas del sector, serán conocidos por la comunidad una vez finalizados los
talleres que se realizan en la comuna.
El taller se desarrolla,
específicamente, en el sector Pacífico Sur y poblaciones Covadonga II y El
Cobre, donde numerosas vecinas participan con gran entusiasmo y motivación del
taller de mural textil que Max Sepúlveda realiza en el marco de su residencia,
la cual lo tiene viviendo en uno de los sectores de Tocopilla -por un período de 2 meses- con
el objetivo de llevar a cabo este gran trabajo artístico y colaborativo en el
cual la comunidad es la protagonista.
Cabe destacar, que a las
participantes de los sectores mencionados, se suman vecinas de la población
Padre Alberto Hurtado. Asimismo, niños y niñas del sector Pacífico Sur, quienes
con creatividad ya realizan sus primeras creaciones, tal como lo señaló la
Directora Regional de Cultura, Carla Redlich, quien destaca la alta
participación de la comunidad.
“El trabajo artístico que se
desarrolla en las residencias, que parte de la convivencia con el grupo de
pobladoras, de ciudadanas que se articulan en torno a esta experiencia
artística, es una de las cosas más ricas que nos toca ver en este proceso de
creación”.
“Lo que se está haciendo en
Tocopilla, ha sido muy interesante y exitoso en ese sentido, puesto que las
mujeres, niños y niñas que están trabajando ya en la residencia de mural textil,
han reflejado que la gente se involucra mucho más en el proceso artístico
cuando los artistas llegan a convivir y a tratar de comprender los espacios de
vida, en donde se mueven las personas a quienes queremos llevar este contenido
creativo artístico. Por eso, estamos como Consejo de la Cultura de Antofagasta,
felices con el trabajo que está haciendo tanto
Max Sepúlveda, como el que se iniciará próximamente en apropiación y
recuperación de espacios y el que también se hará en la comuna de Taltal”,
agregó Redlich.
Los resultados de los talleres que el
artista está efectuando en cada una de las poblaciones, podrán ser vistos en el
gran mural textil que al finalizar la residencia se dará a conocer a toda la
comunidad tocopillana.
Bitácora
digital
Cabe destacar, que el Consejo de la
Cultura, a nivel nacional, está desarrollando residencias artísticas en 46
comunas del país con diversas iniciativas, que buscan activar los tejidos
sociales e incidir de manera crítica y reflexiva en la dimensión social y
cultural de los territorios y sus comunidades. Esto, para relevar su memoria y
sus prácticas existentes, posibilitando una reflexión a partir de las mismas.
Es por ello y con el objetivo de
contar con un testimonio de lo que está ocurriendo en el lugar donde se
desarrolla la iniciativa, que el artista Max Sepúlveda participa de la Bitácora
Digital impulsada por el Consejo de la Cultura, en el cual la comunidad puede
obtener información respecto al proceso que el artista está llevando a cabo en
el territorio junto a la comunidad, además de ser una herramienta de registro y
seguimiento.
La plataforma, cuenta con información
de las 15 regiones del país y próximamente, también contará con información de
la residencia de “Apropiación y recuperación de espacios” que realizará la
arquitecta Bárbara Barreda en el sector “Las Tres Marías” de la comuna de Tocopilla
y la residencia de Teatro Paisaje que efectuará la actriz antofagastina Arlette
Ibarra junto a la compañía teatral “La Favorecedora” en la comuna de Taltal.
Maria Graciela Gallardo Aciares