Quillagua es un punto verde ínfimo en la inmensidad
del descampado de Atacama. Es el prodigio del Río Loa, hoy casi extinto por la
contaminación. Quillagua fue el punto donde caravaneros, viajeros y los
habitantes del desierto confluían para abastecerse de agua y forraje. La
naturaleza quiso que Quillagua fuera la paradoja del Atacama; un microclima
lleno de vida en el punto de más alta radiación solar y sequedad del planeta.
Hoy Quillagua está en un letargo casi permanente.
En el Oasis existe un poblado del mismo nombre donde habitan no más de
cincuenta personas, pero cada 29 de septiembre el pueblo revive en una fiesta
de honor a San Miguel. Durante dos días casi todos los habitantes que emigraron
del pueblo regresan con sus familias a bailarle al santo y a recordar los
tiempos de gloria.
Paulatinamente la comunidad quillaguina observa con
sentido de futuro; en sus calles se puede observar nuevas construcciones,
proyectos gubernamentales de agua potable que podrán ayudar a reflotar la
agricultura, todo esto sustentado por lo que mantiene vivo al pueblo; su
sentido de identidad.
En vísperas de la fiesta del Arcangel Miguel,
Margarita Cortés; una destacada dirigente social, recibió la distinción “PREMIO DIRIGENTE SOCIAL Y VECINAL DEL AÑO”, reconocimiento que se entrega
por primera vez en el país que fue instaurado por decreto de la Presidenta
Michelle Bachelet.
Este premio es un
reconocimiento a la trayectoria del Dirigente Social, en el caso de doña
Margarita; se buscó homenajear sus largos años al servicio de la Comunidad
Aymara de Quillagua y su destacada labor como dirigente de los Clubes de Adulto
Mayor de esta localidad.
En chile, se entregó un premio por provincia. En Tocopilla
la distinción fue propuesta por la Gobernación Provincial después de analizar
las referencias y el historial de varios dirigentes comunitarios.
Sergio Carvajal Salas, Gobernador Provincial participó
activamente de las festividades de Quillagua, asistiendo a las ceremonias
religiosas y romerías en honor al patrono de la comunidad.
La Gobernación Provincial de Tocopilla coordinó las
visitas sistemáticas de diversos servicios públicos para que atiendan la
demanda existe en la comunidad. A partir del primer martes de octubre, y cada
mes, Quillagua contará con la presencia de servicios públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario