El 5 de febrero, comenzó la construcción de
las piscinas aluvionales y muros de contención como parte de la mitigación del
área de las poblaciones José Santos Ossa y Cinco de Octubre, conocidas como la “zona
cero”. Este sector fue en donde se produjeron los daños más significativos en
lo referido a infraestructura, además de las siete personas fallecidas por el
aluvión de agosto de 2015 en Tocopilla, todas habitantes del barrio.
Sergio Carvajal Salas, explicó que estas obras
fueron comprometidas por el Gobierno y el cumplimiento de las mismas se da en
los plazos proyectados. La limpieza y reparación de las piscinas aluviales de
la Huella de Tres Puntas y del acceso a la Ruta 24 y la construcción de dos
piscinas y muros de canalización en la población Cinco de Octubre permiten
enfrentar de una forma óptima eventuales lluvias en el contexto de los cambios climáticos
que afectan al planeta.
El Seremi de Obras Públicas Cesar Benítez aclaró que el contrato en la Población 5 de
Octubre de Tocopilla es por $1.891 millones. Estas obras incluyen el diseño
y la construcción de obras de control con la capacidad de disipar la
energía de un evento aluvional, de forma que el nivel de las aguas se minimice
y el material que siempre arrastran los aluviones quede en las piscinas y no
afecte a las casas con el consabido resultado de destrucción. De acuerdo a lo
proyectado, las obras empezaron en febrero, como lo informó Benítez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario