Para acercar las posiciones entre los
trabajadores de mar de la comuna de Tocopilla, y el Gobierno, el Intendente
Valentín Volta se reunió con los representantes de los sindicatos y dirigentes
de los pescadores artesanales de Tocopilla. También participaron de esta mesa
de trabajo el Gobernador de Tocopilla, Sergio Carvajal y el Gabinete Económico
del Gobierno Regional, encabezado por la Seremi de Economía, Gabriela Gómez y
los Directores de CORFO, SUBDERE y otros Servicios involucrados.
Después de largas horas de conversación y de
acercamientos, se acordó lo siguiente:
Se canalizará a través de la persona del
Intendente Valentín Volta, la denuncia por daño ambiental producido por el
depósito de cenizas al mar. Este jueves se entregará una copia de dicho
documento.
El jueves de esta semana debiese estar repuesta
la conectividad de las caletas norte de Tocopilla.
El sábado 5 de Septiembre se realizará un
trabajo de canalización de necesidades caleta por caleta.
Los Dispositivos CORFO, SERCOTEC, FOSIS, ya
están disponibles trabajando en una mesa técnica. La próxima sesión se
constituirá antes del 11 de Septiembre, para preparar un proyecto que deberá
presentarse para recuperación del sector.
En lo inmediato SUBDERE definirá claramente el
uso de M$200 millones, y cómo se asumirán los costos de traslado.
La Asociación Gremial, tomará antecedentes de
asociados que tengan otras profesiones para descomprimir el sector. Desde la
Seremi de Economía se pretende priorizar la aparición de personal que pueda
usar maquinaria para trabajar en faenas de despeja de la ruta costera.
Desde la Seremi de Economía, se anuncia la
realización de un plan especial de recuperación de las caletas. Pensado
especialmente para bentónicos, la idea es absorber la mayor cantidad posible de
personal para desarrollo de las faenas del sector.
El jueves 3 de Septiembre se harán presentes
profesionales de la Asociación de Municipalidades que colaborarán en la
creación de proyecto para el sector. La idea es que se puedan reunir con
usuarios para resolver consultas. Se tomarán además las denuncias de todos los
pescadores acerca de fondos impagos de sindicatos.
Por último la Asociación Gremial consulta sobre
la situación de las caletas que no están adscritas a dicha organización.
Una de las soluciones de corto plazo sería
extender por 2 meses más la extracción del recurso erizo, a fin de descomprimir
un poco el sector.
El Gobernador Provincial, coordinará el trabajo
presencial de los días 3 y 5 de Septiembre. La siguiente reunión se realizará el
sábado 5 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario