Desde la dirección regional se autorizó la salida
de un médico que encabezó un equipo de salud que se trasladó en ambulancia hasta
la barricada en la ruta B24. Después de un diálogo con los voceros que estaban
apostados en el lugar, se logró que la ambulancia cruzara el corte de vía y
pudiese llegar hasta la mina Feliciana, distante unos kilómetros al este de
Tocopilla.
Se espera el informe para conocer el estado de
salud de los dirigentes sociales.martes, 31 de mayo de 2016
Gobernación gestiona visita médica para “encerrados” en socavón
Gobierno local crea dispositivos de seguridad
El Seremi de Transportes Waldo Valderrama se reunió
con un equipo de Sernageomin y Carabineros para coordinar el resguardo de los
seis dirigentes que se encerraron en una mina que no está en producción como
medida de presión para que la planta de revisión técnica de la ciudad obtenga
una nueva prórroga.
Las autoridades están preocupadas y atentas a la
acción que tomaron seis dirigentes sociales de Tocopilla al encerrarse en un socavón cercano a la
mina Feliciana, ubicada hacia el este de la capital regional, aledaña a la ruta B24. El
representante de la PRT Esteban Páez, Walter Cerezo y Néstor González ambos
dirigentes mineros y los representantes de los de los gremios marítimos, Manuel
Adaos, Ramón Barrios y Carlos Valenzuela.
Esta acción se suma a los cortes de camino que
realizaron durante el lunes 30 de mayo un grupo de personas que protestan
porque se prioriza a una empresa no tocopillana respecto del servicio de
revisiones técnicas automotrices.
Las medidas de seguridad tomadas por las
autoridades consiste en el monitoreo de la mina de parte de Sernageomin para
definir si existe algún peligro en la permanencia de los dirigentes. Carabineros
está a cargo del dispositivo de seguridad que salvaguarda la seguridad de la
ciudadanía. viernes, 27 de mayo de 2016
Encuentro ciudadano de adultos mayores
Dirigentes sociales, en su mayoría de la tercera edad se reunieron en
el salón auditorio del liceo Domingo Latrille para interiorizarse del proceso
de diálogos ciudadanos para una nueva Constitución. El encuentro estuvo coordinado
por la Gobernación Provincial la que respondió al requerimiento de algunos
dirigentes y dirigentes de la tercera edad quienes solicitaron una instancia de
capacitación para poder desarrollar sus propios encuentros ciudadanos.
En esta reunión participaron dirigentes y dirigentas de juntas de
vecinos, de clubes deportivos y de clubes de la tercera edad.
Para desarrollar estos encuentros ciudadanos se deben inscribir en www.unaconstitucionparachile.cl
o llamar al 6002040000
Estos encuentros tienen los siguientes requerimientos; pueden
participar todas las personas que lo deseen mayores de 14 años. Los grupos
deben tener un mínimo de 10 participantes y un máximo de 30. 73% alcanzan obras de control aluvional en 5 de Octubre
Los trabajos que se ejecutan en las quebradas del sector norte alto de la ciudad para mitigar el impacto de fenómenos aluvionales, iniciaron su etapa de hormigonado.
Un 73% de avance alcanza la construcción de las obras de control aluvional en el sector alto de la población 5 de Octubre de la ciudad de Tocopilla, por donde bajó el lodo y barro tras las fuertes lluvias de agosto de 2015. Actualmente se inició la etapa de hormigonado en las barreras de control aluvional.
La construcción de esta infraestructura de control aluvional tiene por objetivo disipar la energía de un evento de estas características, de forma que el nivel de las aguas se minimice y el material de arrastre se estanque en las pozas y no afecte a la población, evitando que se repita la emergencia ocurrida en agosto pasado, donde se produjeron daños significativos y pérdidas fatales.
El gobernador de la Provincia de Tocopilla, Sergio Carvajal, durante la última visita realizada a la obraexpresó que “estamos cumpliendo el compromiso con las familias de Tocopilla, en especial con las que residen en este sector, quienes sufrieron el embate de la naturaleza. Estas obras impedirán que vuelva a ocurrir una desgracia como la acontecida el año pasado, por lo que estamos trabajando como Gobierno con la mayor celeridad posible para entregar esta infraestructura de control aluvional, y así brindar mayor seguridad a la población”.
En tanto, el seremi de Obras Públicas, César Benítez, afirmó que "la obra contempla en la quebrada norte dos muros de enrrocados, una barrera disipadoras de energía y una poza decantadora, que se complementan con las partidas de la quebrada sur que contará con un muro estabilizador y obras de encausamineto, ambas infraestructuras convergen a una gran poza disipadora, con el objetivo de atenuar la fuerza destructiva de una bajada de aluvión”.
Los trabajos que alcanzan una Inversión cercana a los $2.000 millones y cuya fuente de financiamiento es del Gobierno del Interior, permitirán controlar los posibles aluviones que pudiesen ocurrir en el lugar, resguardando la seguridad de todas las familias tocopillanas de dicho sector.
Felipe Muñoz Lira
jueves, 26 de mayo de 2016
PRT de Tocopilla emitirá certificados hasta el día de su cierre.
Fotografía referencial |
Se informa a la comunidad Tocopillana que la actual
planta de revisión técnica emitirá certificados hasta el sábado 29 de mayo,
fecha en que termina el contrato de esta empresa.
En la prensa escrita local se informa que los
dueños de automotores deberán viajar a Calama o Antofagasta a realizar la
revisión técnica de sus vehículos, situación que no es efectiva.
La nueva planta de revisión técnica tiene recepción
de obra y sólo falta que la municipalidad de Tocopilla emita la patente
correspondiente para que comience a funcionar.
La actual planta de revisión técnica de Tocopilla
se cierra porque, Al fallecer Juan Páez quien era su dueño, la concesión caducó,
y de acuerdo a la ley, se hace efectivo 90 días después. Este plazo se cumple
este sábado. Esta es la razón por lo que la nueva planta comenzará casi en
forma inmediata.
Mientras se da marcha blanca a la nueva planta, el Ministerio
de Transporte y Telecomunicaciones traerá una PRT móvil a la ciudad con la que
se cubrirá la demanda local.
La modernización del sistema de revisión técnica de
los vehículos de Tocopilla, permitirá mejorar las condiciones medioambientales
y ayudará a mitigar, en parte, las actuales condiciones de contaminación que
experimenta la capital provincial.domingo, 22 de mayo de 2016
viernes, 20 de mayo de 2016
Tres mil millones en proyectos viales para 2017
Durante una inspección a diversos puntos de
Tocopilla, en la que participó la Gobernación Provincial, El MOP y la Dirección
Regional de Vialidad, se dieron a conocer los nuevos proyectos que darán cuenta
de una mejor infraestructura vial para la capital provincial. Los proyectos ya
pasaron la etapa de pre factibilidad y diseño. La iniciativa ya está aprobada y
es parte de los anteproyectos de inversión regional de 2017.
CUÑA AUDIO DIRECTOR REGIONAL VIALIDAD FELIX GALLARDO:
sábado, 14 de mayo de 2016
Taxistas y Gobierno Regional en mesa de trabajo
El Intendente Regional, el Gobernación Provincial y
el Seremi de Transporte se reunieron con
representantes de los sindicatos y asociaciones de Taxistas y transportistas de
Tocopilla. El encuentro fue acordado después de las movilizaciones de algunos
gremios tocopillanos. En la jornada, los transportistas expusieron sus demandas
las que estuvieron centradas, fundamentalmente, en el número de reductores de
velocidad (lomos de toro) existentes en algunas calles, así como el incremento
de señalética para el control de la velocidad. También solicitaron a la Seremia
de Transporte que exista un funcionario con “potestad de firma” en la capital
provincial para agilizar los trámites específicos de su rubro.
El Gobierno Regional, de acuerdo a la solicitud de
varios gremios tocopillanos, se reunió también con los pescadores y buzos orilleros
y con los pirquineros, constituyéndose tres mesas de trabajo paralelas en las
que ya se alcanzaron todos los acuerdos para comenzar a solucionar y canalizar
los requerimientos laborales de los trabajadores.
Estas negociaciones se dan en un marco de
desarrollo y mejoramiento de la seguridad ciudadana de Tocopilla; con el
funcionamiento del sistema de vigilancias por cámaras y telepórticos, en lo que
respecta al tránsito de vehículos, se podrá detectar si algún vehículo pesado
ingresa a la ciudad por vías no autorizadas además de la recuperación de
vehículos robados entre otros delitos y faltas.viernes, 13 de mayo de 2016
Tocopilla tiene su sistema de Televigilancia
Desde
el 2011 se esperaba que Tocopilla tuviese cámaras de vigilancias para tener más
control de los delitos. La comunidad estaba expectante por este esperado
proyecto que fue inaugurado hoy en la Cuarta Comisaria de Tocopilla. Al evento
asistieron representantes de las Juntas de Vecinos, el Intendente Valentín
Volta, El gobernador Sergio Carvajal, El Alcalde Fernando San Román además de representantes
del alto mando de Carabineros, PDI, ejecutivos de Panasonic y comunidad en
general.
Después
del corte de cinta, los participantes pudieron observar el funcionamiento del equipo
de última generación y admirar la calidad de la óptica.
12 cámaras con
360° de capacidad de giro son las instaladas para Tocopilla, cuya inversión es
de $250 millones. El sistema, además, incluye 3 pórticos lectores de placa
patente en los 3 accesos de la comuna; Antofagasta, Iquique y María
Elena-Calama. Con este método de seguridad se busca aumentar la recuperación de
autos robados. Este sistema detecta las placas de vehículos a 140 km x hora,
enviando una alarma en tiempo real hasta la central de comunicaciones de Carabineros.
Tesorería y pirquineros reunidos
A las 9:30 de la mañana comenzó la mesa de trabajo dirigida
por el Gobernador Provincial Sergio Carvajal, en la que participan; pirquineros, Tesorería,
Desarrollo económico de la Gobernación Provincial, Sernageomin y el Servicio de
Impuestos Internos. Enami se excusó de no asistir a la reunión. Este encuentro
estaba programado con antelación a los eventos del 9 mayo, donde dirigentes de
los pequeños mineros se manifestaron con otros gremios exigiendo la atención de
la primera autoridad regional.
Con la presencia de tesorería se cumple una de las
demandas del gremio minero.
A este reunión se le amplió la tabla de trabajo,
incorporando las solicitudes de mejorar la accesibilidad a los yacimientos
dañados por el aluvión de agosto de 2015, incorporación de nuevas tecnologías
de extracción y activación de la planta de procesamiento de minerales entre
otras solicitudes. Los temas que más expectativas tienen los mineros es la
modificación del 20% por pago de regalías y la repactación de la deuda que los
productores mantienen con Tesorería y que Enami retiene para el organismo del
estado. Durante la mañana se conocerán los resultados de la negociación, pero
se espera que no se produzcan problemas en las tomas de decisiones, como ha
sido hasta ahora en las mesas de trabajo con los demás gremios tocopillanos.miércoles, 11 de mayo de 2016
Segunda jornada de negociaciones: Pescadores, buzos orilleros y Gobierno alcanzan nuevos acuerdos
Culminó la segunda reunión del día que se
programaron como parte de los acuerdos entre el Gobierno Regional y algunos
gremios de trabajadores de Tocopilla que se movilizaron el 9 de mayo.
Durante la mañana se reunieron el Gobernador Provincial,
Sernageomin y los pirquineros. En la tarde la instancia de negociación fue
conformada por el Gobernador Provincial Sergio Carvajal, la Seremi de economía
Gabriela Gómez, Directivos de Sernapesca y Subpesca, Fosis y las dos organizaciones representativas de
los pescadores y buzos orilleros; la asociación gremial y la federación.
En el encuentro se formalizaron tres puntos que
dejaron conforme a las partes participantes. Los acuerdos fueron: la
reanudación de las mesas mensuales de trabajo que encabezará el Gobernador Provincial,
la evaluación en las instancias del gobierno regional de ampliar nuevamente los
plazos para postular a los fondos concursables
FAP (Fondo de Administración Pesquero) y la búsqueda de una solución
para la solicitud del congelamiento de la reasignación de las áreas de manejo,
problemática que deberá ser abordada entre Subpesca y Sernapesca en el marco de los
tiempos legales que tiene el trámite. Este último punto es de especial
sensibilidad y que tiene divididos a los diferentes sindicatos de los
trabajadores de mar y que generó momentos de tensión en la reunión.
Al finalizar el encuentro se acordó que la próxima mesa
de trabajo se realizará la segunda junio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)