Ministerio de Obras Públicas recuperó pozas decantadoras e inició el contrato de construcción de obras aluvionales en Población 5 de Octubre.
El gobernador de la Provincia de
Tocopilla, Sergio Carvajal Salas en conjunto con el equipo de la Dirección de
Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, realizaron una inspección a
las piscinas aluvionales de la Quebrada Huella Tres Punta del Puerto Salitrero.
En la ocasión, el gobernador destacó los tiempos acotados en los que fueron
realizados los trabajos. “Esta limpieza permite tener en plena operatividad
estas obras de mitigación. Hay que recordar que con este sistema de decantación
se evitó una desgracia de magnitud en la capital provincial durante los
aluviones de agosto de 2015”, expresó.
En ese sentido, el seremi de
Obras Públicas, César Benítez, agregó que todas las obras cumplieron su función
de retener el material aluvional, evitando una tragedia mayor en Tocopilla.
“En la última emergencia, las
obras de control aluvional en funcionamiento lograron contener la fuerza del
aluvión. Las obras dispuestas en el afluente Despreciada ocuparon el 100% de su
capacidad de retención, la quebrada Barriles un 70% de su capacidad; Tres
Puntas un 53% y también en un 100% la quebrada Tres Marías”, detalló la
autoridad del MOP.
Respecto a la posterior
limpieza de las pozas, cuyo objetivo fue devolver la capacidad de retención y
la recuperación de las obras menores, el seremi precisó que el contrato
presenta un avance de un 90% y la inversión en total bordeará los $2.500
millones.
Por otro lado, el seremi destacó el
inicio del contrato de emergencia en la Población 5 de Octubre de Tocopilla,
por $1.891 millones que contempla el diseño y la ejecución de obras
de control aluvional con capacidad de disipar la energía de un evento
aluvional, atenuando el peak de crecida y asegurando que la acumulación del
material de arrastre quede contenido en pozas decantadoras y no alcance a las
viviendas.
“Estas obras se iniciaron el pasado
14 de enero, y la primera etapa considera la ingeniería de las obras a
ejecutar, que se realizará por 21 días, es decir durante la segunda semana del
mes de febrero ya podremos ver obras en ejecución”, indicó Benítez.
Construcciones
Cabe recordar que a contar del año
2012, la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, inició la Construcción de las
Obras de Control Aluvional en la Quebrada Tres Puntas, considerada de alto
riesgo, debido a que descarga directamente en la ciudad por la calle Colón.
Esta obra consideró la construcción de 15 pozas de decantación y 15 barreras de
contención, para retener un total de 40 mil metros cúbicos de material, que se
distribuyen por la vía del cauce principal de la quebrada, con una inversión
cercana a los 3.200 millones de pesos.
Posteriormente, se ejecutaron
obras en las Quebradas Barriles, Despreciada y Tres Amigos, consideradas de
alto riesgo. Acá se consideró la construcción de 14 pozas de decantación y 14
barreras de contención, para retener un total de 92 mil metros cúbicos de
materia, con una inversión cercana a los 5.300 millones de pesos.
Finalmente, y debido a los
fenómenos de remoción en masa que afectan a las poblaciones Pacífico Norte y
Tres Marías, en el año 2013, se efectuaron las Obras de Emergencia de Control
Aluvional en la Quebrada Tres Marías, la cual consistió principalmente en la
construcción de dos pozas decantadoras y canales colectores, con una capacidad
de retención de 20 mil metros cúbicos, con una inversión cercana a los mil
millones de pesos.